Bosque-de-los-sentidos-amapolas

El Bosque de los Sentidos

Los sentidos son el eslabón que une ambiente y mente. Nuestra capacidad de aprendizaje aumenta en la misma medida que experimentamos con diversos elementos.  La percepción a través de los sentidos posibilita el descubrimiento del entorno, su conocimiento y nuestra adaptación al mismo.

Los sentidos son primordiales para desarrollar la inteligencia naturalista, espacial y corporal.

Una propuesta de Ocio Educativo en cualquier época del año

El Bosque de los sentidos es una propuesta de ocio educativo para conocer entornos naturales cercanos percibiendo sus diferentes elementos y descubriendo a través de los sentidos, la conexión que hay entre ellos y los cambios que experimentan a lo largo del año.

La naturaleza no entiende de meses ni calendarios, es la tonalidad de un paisaje la que nos sugiere la estación en la que nos encontramos y nos da una pista de la vegetación que nos topamos. Un mismo espacio merece ser visitado en diferentes periodos para conocerlo en todo su esplendor. La luz, los colores y olores de las plantas, incluso el sonido del viento en ese instante nos indican el tipo de insectos, aves o peces que podremos observar en nuestra visita.

Colores, olores, texturas….

Los colores claros y ocres de la estepa junto al tacto cálido y seco de la tierra nos invitan a agudizar la vista para descubrir los numerosos y esquivos animales que  allí habitan, aprovechando cada resquicio del terreno para encontrar refugio. Levantar la vista para ver aves que surcan el cielo o bajar la vista para observarlas sobre láminas de agua o en los frondosos, frescos  y verdes sotos de ribera que encontramos pocos kilómetros más allá.

El bosque es equilibrio

En cada uno de estos hábitats hay un complejo equilibrio en el que todo tiene su razón de ser. En estos recorridos podremos averiguar porque en un mismo lugar algunos árboles tiene el tronco liso y otros rugosos incluso con pinchos. Porque algunos animales son suaves y otros ásperos,  grandes o  pequeños.  Unos no tiene patas y otros tienen un montón. Hay plantas dulces y otras amargas. Curiosas adaptaciones al medio para mantener especies y ecosistemas.

Diferentes texturas, colores, sonidos, olores y sabores. Diferentes espacios llenos de vida  dentro o muy cerca del entorno urbano que han dejado huella en nuestra historia, determinando el carácter de la ciudad y su gente y al revés, espacios en los que la mano de los humanos ha marcado el ritmo de la naturaleza.  Cada uno de ellos nos muestra que formamos parte un territorio compartido del que  aprender y en el que disfrutar de momentos de ocio con amigos o en familia.

Bosque-de-los-sentidos-lupa-mano

Una manera especial de visitar y conocer los espacios naturales más próximos, que podemos realizar con clases de Educación Infantil y Primaria, o con grupos familiares y grupos organizados. En cualquiera de las opciones es una experiencia para conocer un entorno natural de una manera diferente y enriquecedora. Su historia, flora, fauna y beneficios que disfrutar.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad