Metodo-Ingenio-cabecera

Método InGenio

Nuestro Proyecto Educativo cuenta con las actividades que realizamos, que no son únicas ni exclusivas de Pequeño Da Vinci, podrás encontrarlas en otros lugares,lo que nos distingue es nuestra forma de realizarlas, el Método InGenio.

En este método se funden las actividades con el trabajo a través de las Inteligencias Múltiples y nuestro propósito, aquello que queremos conseguir, que es desarrollar las capacidades clave para que una persona se pueda desenvolver a lo largo de su vida de una manera responsable y activa.

Estas capacidades son la Comunicación, el Trabajo en Equipo, Liderazgo/Emprendimiento, Creatividad y Resiliencia.

Aprender a través de juegos, dinámicas y talleres a resolver problemas cotidianos complejos saber descomponerlos en pequeñas partes para afrontarlos con mayor eficacia y aportando distintas capacidades del resto del equipo, para alcanzar soluciones más eficaces.

Juego Desarrollo de Capacidades
Foto realizada por Alfredo Bravo para Pequeño Da Vinci por gentileza del Colegio Santa Ana

A través de los cinco puntos esenciales, conseguimos adaptar el aprendizaje  de cada persona a su propia realidad, respetando su propio desarrollo:

Aprender haciendo

Las personas aprendemos a través de las experiencias, participando activamente, a través de retos, asumiendo riesgos y cometiendo errores. Mediante experimentos y juegos prestamos atención y desarrollamos  nuestro propio aprendizaje.

Mi camino, mi ritmo

Aprendemos a un ritmo diferente y utilizando caminos variados. Tomando nuestras propias decisiones, valorando nuestros logros aprendemos a colaborar sin competir, teniendo confianza en nosotros mismos y en los que nos acompañan.

Metodo-Ingenio-Aprender-haciendo

Conexión con las demás personas

Cuando nos relacionamos con otras personas aprendemos a valorar a los demás a valorar la diversidad, a confiar y respetar a quienes nos acompañan. Desarrollando la empatía y capacidad de comunicación. Empoderando y facilitando el liderazgo de todas las personas.

Conexión con el entorno

Aprendemos de lo que nos rodea, aprovechando los espacios que  nuestro mundo nos da. Reflexionado sobre lo que significa la ciudadanía global nos involucramos en nuestra comunidad. Emprendiendo proyectos comunitarios y siendo conscientes de los problemas que nos rodean nos convertimos en herramientas para el cambio.

Metodo-Ingenio-Creatividad

Aprender en pequeños grupos

Donde se nos ofrecen espacios en los que tomar la iniciativa. Podemos opinar, proponer y decidir, mediante pequeñas negociaciones, debates. Tomando decisiones democráticas para alcanzar las mejores soluciones a las situaciones planteadas.

Desarrollo de Capacidades

Durante la realización de nuestras actividades mediante el Método InGenio aplicamos las técnicas de trabajo basadas en el Pensamiento Divergente y Pensamiento de Diseño o Design Thinking con la observación y análisis de la situación, generación de ideas, prototipar soluciones, ensayar las soluciones propuestas y evaluar la ejecución.

Para ello nos basamos en el Aprendizaje basado en Problemas y Proyectos, con el plantea una situación a solucionar y mediante el trabajo en pequeños grupos se trabaja según el esquema del Método InGenio para, a través de técnicas basadas en el aprender haciendo se potencie la Comunicación como medio para hacer un Trabajo en el Equipo efectivo y valioso, donde cada participante se sienta protagonista y capaz de Liderar haciendo propuestas y sintiéndose importante, aprendiendo también a fallar para desarrollar la Resiliencia afrontando el fracaso como un paso más en el proceso de aprendizaje y encontrando nuevas soluciones innovadoras y distintas para solucionar el problema de una manera Creativa.

Metodo-Ingenio-Proceso-Design-Thinking
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad