Rescatando-la-historia-Itinerario

Escape Park en el Parque Grande: Rescatando la Historia de Zaragoza.

Un Escape Park es como hemos decidido llamar a nuestro Juego de Escape por un parque, que es una actividad en la que combinamos además de los conocimientos sobre la historia de la ciudad de Zaragoza, varias de las inteligencias y capacidades que desarrollamos en nuestro método.

Rescatando-la-historia-Itinerario

Rescatando la Historia: Juego colaborativo para conocer la historia de Zaragoza.

El presente está marcado por las huellas del pasado. De manera creativa cada rincón nos cuenta un pedazo del ayer.

El parque Grande-José Antonio Labordeta es un lugar emblemático de Zaragoza  que se transforma en un gran tablero de juego en el que se mezclan naturaleza, arte e historia convirtiendo un momento y espacio de ocio en un componente educativo.

Rescatando-la-Historia

Un gran juego colaborativo

En este juego cada espacio es una casilla y los participantes son las fichas del juego que deberán enfrentarse a objetos curiosos, poniendo a prueba su creatividad y capacidad de observación decidirán el camino hacia la siguiente pista.

Sólo trabajando en equipo, aportando cada miembro sus diferentes capacidades, desde la lingüística para hacerse entender ante el resto del equipo a la matemática para descifrar códigos secretos podrán tener una visión global que les permitirá tener alcanzar el objetivo. 

Juego-de-Escape-en-el-Parque-Preparacion

Un misterioso mensaje

El juego parte de un misterioso mensaje en el que los habitantes de la ciudad nos dicen que han tenido que esconder los secretos de la ciudad por todo el parque, para salvaguardarlos de los invasores que llegan de donde nace el sol y que nos quieren robar la historia.

Dotados de un mapa, una brújula y su inteligencia espacial, encontrarán todas las pistas que están en diversos escondites por todo el parque.

Juego-de-Escape-en-el-Parque-El-Mapa

Si quieres ir rápido ve sólo, pero si quieres llegar lejos ve en equipo.

Los participantes estarán distribuidos en equipos de 4 ó 5 componentes, cada uno de ellos aporta sus capacidades para descifrar los mensajes y encontrar los escondites. En esos pequeños grupos, serán capaces de poner en común sus ideas, ejercer el liderazgo, y comunicación

Enigmas y candados

Los pobladores de la ciudad nos han dejado mensajes enigmáticos, figuras, objetos y muy variados elementos que tendremos que combinar para saber a qué lugar dirigir nuestros pasos.

En ocasiones los números nos darán la respuesta para abrir cofres y cajas que permanecen cerrados por un candado.

Durante las 2 horas que dura el juego, brújula y mapa no sólo pondrán a prueba su capacidad espacial sino que también queda manifiesta su resiliencia. Cada participante forma parte de un todo que al combinar las aportaciones de cada uno de ellos es capaz de dar sentido a una serie de monumentos artísticos y arquitectónicos aparentemente inconexos como gigantescas piezas de un puzle que espera ser montado.

Enigmas-y-candados

Desde la Edad de Bronce  a la Expo 2008

Un recorrido por más de 2500 años de historias para entender un poco mejor la herencia de nuestra ciudad.

Partiendo del legado de los íberos, pasaremos por todas las civilizaciones y momentos históricos que han aportado su granito de arena para que Zaragoza sea hoy tan diversa. Íberos, romanos, la Zaragoza musulmana, la Reconquista, el desarrollo de los regadíos, la Guerra de la Independencia, las Exposiciones Internacionales, y del desarrollo industrial, toda nuestra historia comprimida en un Juego de Escape que además de divertir aporta los valores educativos que siempre están incluidos en nuestras actividades.

Cierre de la Actividad

Aunque se juega por equipos, el resultado es cooperativo, será en la puesta en común final donde cada equipo aportará sus hallazgos para poder completar la línea temporal que resolverá el enigma, y donde contaremos la historia de Zaragoza a través de los monumentos, personajes y lugares que han conocido por el recorrido.

Anímate a hacerlo con tu clase o grupo de amigos.

Descubriendo-la-Historia-La-Actividad
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad